Date de publication
10 April 2025

Las sorprendentes ballenas: 4 datos curiosos para aparecer como un experto

¡Tenemos tanta suerte! Québec es uno de los pocos lugares del mundo donde es posible ver una variedad tan grande de cetáceos: 13 especies en total. Esta increíble riqueza también lleva a una tonelada de preguntas y curiosidades sobre el tema. Por eso hemos preparado algunos datos curiosos para que puedan comentar durante la próxima salida al mar, entre dos espectaculares apariciones de las (¡sorprendentes!) ballenas.

1. Presentes mucho antes de la aparición de los humanos

¿Sabían que las primeras ballenas aparecieron hace 50 millones de años, es decir mucho después de la extinción de los dinosaurios, pero mucho antes de la aparición de los humanos? Se cree que tienen como ancestro al indohyus, un antiguo artiodáctilo, es decir un mamífero terrestre cuadrúpedo, bien adaptado para correr. ¡Los cetáceos tienen un ancestro común con la vaca, el cerdo, el camello, la jirafa y el hipopótamo, artiodáctilos modernos!

2. Gigantes desde hace 4,5 millones de años

Los primeros misticetos (es decir las ballenas barbadas, mientras que los cetáceos dentados forman parte del suborden de los odontocetos) medían entre 5 y 9 metros de largo (aproximadamente la longitud actual de una ballena enana). Su crecimiento repentino coincide con el enfriamiento del clima y la formación de grandes casquetes de hielo en el hemisferio norte. 

En primavera y verano, los nutrientes atrapados en el hielo se liberaban en aguas abiertas y se acumulaban cerca de las costas. El plancton, hasta entonces disperso en el océano, arrastrado por las corrientes, comenzaba a formar concentraciones estacionales, a veces separadas por miles de kilómetros. Los individuos de dimensiones más generosas, al disponer de más reservas, eran entonces más aptos para recorrer mayores distancias y aprovechar esas despensas recién formadas.

3. Con un sexto sentido súper desarrollado

Diferentes estudios tienden a mostrar que los cetáceos pueden percibir las variaciones en el campo magnético terrestre. Este sexto sentido les ayudaría en sus migraciones.

4. En el menú: ¡eligen el kril!

¿Conocen a Moby Dick, un cachalote blanco particularmente feroz y de un tamaño impresionante que, en la novela del mismo nombre, le arrancó una pierna al capitán del barco? Bueno, no hay ningún riesgo de que esto suceda. ¡Ninguna especie de ballena tiene al ser humano en su menú! Un dato curioso, a ninguna le gustan tampoco las algas.