En colaboración
Date de publication
14 May 2025

5 experiencias para vivir el Québec indígena

Las comunidades indígenas, presentes en 17 regiones de Québec, ofrecen a los viajeros experiencias auténticas y respetuosas de las riquezas del territorio. Para recargar energías en la naturaleza o vivir emocionantes aventuras, invitamos a explorar Québec en todo su esplendor.

Integrarse a la naturaleza

En Cantons-de-l'Est, muy cerca del corazón del pueblo de Piopolis y del lago Mégantic, Hébergement aux Cinq Sens ofrece a los visitantes estancias ecorresponsables en plena naturaleza. La empresa, que es de propiedad indígena, encarna la sabiduría y los valores de las tradiciones de las naciones indígenas, como la preservación y el respeto de la Tierra y sus recursos. Las instalaciones del sitio y las actividades recreativas organizadas en él han sido pensadas para tener un impacto mínimo en el medio ambiente y en los animales salvajes que habitan el territorio.

Vivir la experiencia del invierno con los inuit de Nunavik

Tan grandioso como su nombre lo sugiere, el Gran Norte quebequense invita a un cambio de aire y a tomarse las cosas con calma. Para descubrir el invierno boreal a la manera de los inuit de Nunavik, que han sabido dominarlo desde hace miles de años, Aventures Inuit ofrece paquetes de inmersión de varios días en la tundra helada. Vivan una experiencia auténtica y respetuosa de las comunidades en compañía de los inuit de Puvirnituq.

Experimenten la cultura de Basse-Côte-Nord

A 400 kilómetros de Sept-Îles, el pueblo innu de Unamen Shipu (también conocido como La Romaine) recibe a los visitantes para presentarles su rica cultura milenaria. De junio a agosto, Tourisme Winipeukut Nature ofrece estancias de inmersión de cuatro noches y cinco días en el corazón del sitio turístico de la isla Apenepehekat. Descubran la pesca tradicional, las islas, la artesanía indígena y la gastronomía innu con un guía perteneciente a la comunidad.

Simplemente contemplar

En Nunavik, Aventures Inuit también ofrece experiencias contemplativas en armonía con la naturaleza. Esta empresa indígena ofrece a los visitantes la oportunidad de observar y fotografiar la fauna del Ártico, como osos polares y bueyes almizcleros en su hábitat natural y de presenciar la gran migración de uno de los rebaños de caribúes más grandes del mundo. En Kuujjuaq, el paquete de observación de la aurora boreal también permite visitar el pueblo, conocer a los ancianos y asistir a un espectáculo de canto de la garganta.

Crear un viaje a medida

Para vivir una experiencia de turismo autóctono y la naturaleza en bruto de la provincia, la experiencia de las agencias receptivas y los operadores de paquetes turísticos de Québec puede resultar una inestimable ventaja. Las agencias crean paquetes e itinerarios únicos con sus socios turísticos, garantizando viajes a medida, en armonía con la naturaleza y respetando a las comunidades que habitan el territorio.

Viajes a regiones lejanas: ¿cómo limitar nuestro impacto ambiental?

Dada la inmensidad del territorio, el transporte aéreo es una necesidad para acceder a las regiones más alejadas de la provincia. Para minimizar el impacto ambiental de los viajes aéreos, se invita a los visitantes a practicar un turismo lento: bajar el ritmo para explorar el destino a fondo, permanecer durante más tiempo y optar por una movilidad sostenible en el lugar. De esta manera, viajamos menos, pero mejor. 

En el destino, se puede adoptar comportamientos ecorresponsables y cuidar la conservación de los recursos (agua, energía, etc.) del lugar que se visita.