En colaboración
Date de publication
26 May 2025

8 experiencias para vivir la cultura en todas sus formas

Visitar Québec, es también ir al encuentro de lo que nos distingue: nuestra cultura. La vemos desplegarse tanto en el escenario como en la mesa, en los museos y en los festivales, en los centros de interpretación y en la poesía de una proyección. Acercamos el zoom a ocho lugares para ir a conocer una parte de nuestra herencia cultural, viajando con conciencia y adoptando prácticas de turismo sostenible.

Un tour guiado al Québec Antiguo

Todo el mundo reconocería las calles del Québec Antiguo, pero detrás de las fachadas de sus tesoros arquitectónicos se esconden mil y una historias menos conocidas. Para descubrirlas, recorran este sector histórico a pie en compañía de un guía. Se puede optar por un tour clásico por la ciudad o una visita guiada temática por los barrios más encantadores de Québec. ¡Divertido, educativo y ecológico!

Una salida gourmet en Charlevoix

Con un enfoque de economía circular, la Famille Migneron de Charlevoix es la primera quesería canadiense que destila su propio suero (o lactosuero). A partir de su destilería y su viñedo, la empresa agroalimentaria da una segunda vida al suero y al orujo de sus uvas para producir bebidas espirituosas únicas, comercializadas con la etiqueta Charlevoyou. ¿Nos damos una vuelta por la región de Charlevoix? No dejen de hacer una parada para conseguir productos exclusivos y visitar este territorio encantador.

Una visita al país de los arándanos

El ECONOMUSEO de la elaboración de mermeladas: arándanos silvestres mantiene vivo el saber artesanal que está detrás del procesamiento de este pequeño fruto, orgullo de toda una región. Para los visitantes, es una oportunidad para aprender sobre el oficio de hacer mermelada y descubrir la historia del arándano silvestre. Y, por supuesto, ¡para saborear los deliciosos productos de los que es protagonista!

Délices du Lac-Saint-Jean y su ECONOMUSEO® se suman a los numerosos atractivos de la nueva ruta turística del Tour du Lac Saint-Jean y contribuyen así a promover la región entre los viajeros de aquí y de otros horizontes.

Un momento para recargar energía en la ciudad

Remanso de paz en el corazón de la cuidad de Québec, el Monastère des Augustines tiene una misión social que se ha perpetuado durante casi cuatro siglos. En la actualidad, el establecimiento patrimonial continúa esta vocación a través de su oferta de hospedaje y su original programación centrada en el bienestar. Allí, en ese lugar cargado de historia, podrán alojarse en una habitación auténtica o contemporánea, asistir a un concierto para meditar o a una sesión de yoga, realizar un retiro espiritual o ver la exposición de unos 50.000 artefactos que recorren la historia de estas hermanas dedicadas al cuidado del cuerpo y del alma.

Un circuito artístico y poético al aire libre

Desde este verano, el circuito Cité Mémoire viaja a la región de Charlevoix para rendir homenaje al patrimonio y la historia de esta región. La nueva atracción –¡que se extiende en unos 2.000 kilómetros cuadrados!– cuenta con más de setenta puntos de interés, además de ofrecer cinco proyecciones multimedia al aire libre, experiencias de realidad aumentada y un podcast. Una propuesta artística a la vez poética y lúdica, imaginada por Michel Lemieux en colaboración con Michel Marc Bouchard, que cobra vida cuando cae la noche.

Un tour por la despensa boreal

En Saguenay–Lac-Saint-Jean, la iniciativa Zone Boréale invita a descubrir los sabores de la cocina nórdica practicando el agroturismo. Cosechar uno mismo, visitar mercados locales, probar una especialidad regional en casa de un productor, pasar la noche en una granja, una clase de jardinería en un invernadero de la región, una salida a comer: todas estas son formas de acercarse a quienes alimentan a Québec en la próxima escapada gourmet.

Una vuelta por una destilería

En Lanaudière, la Distillerie Grand Dérangement rompe con las convenciones al ofrecer bebidas espirituosas orgánicas certificadas, elaboradas desde el grano hasta la botella. Además, según los registros de Ecocert, su popular SAGA Grand Gin fue el primer gin quebequense en obtener la certificación orgánica. En el lugar, el ECONOMUSEO® del destilador ofrece a los curiosos la oportunidad de sumergirse en la historia de la destilación artesanal y también en la que se esconde detrás de la fundación del pueblo de Saint-Jacques donde se encuentra la destilería. Una epopeya histórica que transporta al visitante desde la gran deportación de los acadianos de 1755 hasta los años locos.

Una gran excursión en bicicleta

La bella región de Saguenay–Lac-Saint-Jean tiene la suerte de contar con dos rutas ciclistas oficiales: la Véloroute des Bleuets (256 kms) y la Véloroute du Fjord du Saguenay (400 kms). Recorrer estos itinerarios permite ver la región en todo su esplendor atravesando los pintorescos pueblos que la rodean. Museos, antiguos molinos, artesanos locales, sitios históricos, queserías y microcervecerías: ¡dan ganas de parar en todas partes! Por su propia naturaleza, el cicloturismo es una invitación a viajar más despacio y a impregnarse del espíritu de los lugares que se van visitando. ¡Y todo esto con una huella de carbono casi nula!