Ah... Gaspésie, con sus paisajes marinos, montañas y límpidos ríos. Cuenta asimismo con actividades diversas y una sorprendente oferta gastronómica con acentos de terruño, mar y bosque. Allí descubriremos la colonia de alcatraces más accesible del mundo, alces, ballenas y cumbres de más de 1.000 metros de altura. Y, sobre todo, un recibimiento legendario.

Cómo llegar
Distancias de las ciudades principales
¿Sabías que?
A descubrir absolutamente
El tour de la Gaspésie desborda lugares con la huella de la historia y atracciones naturales sorprendentes, desde la Roca Percé a su diversa fauna.
El tour de Gaspésie
Este bucle de aprox. 900 kms. es un recorrido entre mar y montañas, con valles, bahías, costas y ríos. La pista del norte recorre el litoral del colosal Saint-Laurent hasta la punta de la península, donde se desvela la inmensidad del golfo. Por el sur, nos sumergimos en el verde valle de Matapédia, el país del salmón.
La bahía de Chaleurs despliega sus largas playas de fina arena y sus aguas templadas atraen a amantes de actividades náuticas. También acaricia los acantilados del parque nacional de Miguasha, un sitio fosilífero que data de 380 millones de años.
La ruta que bordea la Gaspésie se completó en 1929.
Percé y su gran roca
“Trouée” (agujereada) no suena tan bien como “Percé” (perforada). Eso es lo que Samuel de Champlain debió haber pensado en 1603, cuando bautizó como “Île Percée” (Isla Perforada) el islote del que surgía una gran roca con arcos. Con el tiempo, la ciudad y la roca tomaron el nombre de Percé. Solo le queda un arco a esta roca inmensa que pierde unas 300 toneladas de su volumen al año. Hay demasiadas piedras en el camino como para poder acercarse lo suficiente, pero no importa, la podemos admirar mejor desde un barco.
La excursión lleva al Parque Nacional Île-Bonaventure-et-du-Rocher-Percé, donde puedes caminar por los senderos de la isla, el refugio de la colonia de alcatraces más grande del mundo. Cerca de 116.000 de estas elegantes aves blancas anidan aquí de abril a octubre. Solo basta con seguir el sonido: el graznido distante se convierte en una cacofonía de gritos cuando llegas a pocos metros de todas estas aves, que son el deleite de los fotógrafos.
La gigante de 5 millones de toneladas y 385 millones de años.
Observación de la fauna
Llegan visitantes de todo el mundo para observar los alcatraces. Es la colonia más accesible del mundo. Cada año, 200.000 aves de 11 especies diferentes, de entre las cuales más de 100.000 son alcatraces, vienen a anidar en los acantilados de la isla Bonaventure, el refugio de aves más importante de América del Norte.
Siete especies de ballenas frecuentan el sector Forillon-Percé de mayo a octubre, entre ellas la inmensa ballena azul.