Tal como lo hacen los miles de gansos blancos (Anser caerulescens) que se detienen allí en la primavera “en la autopista migratoria de la fauna alada”, vale la pena ver nuestra región. Una tierra de maples y arándanos, la región Centre-du-Québec se saborea y se descubre desde el río San Lorenzo hasta las estribaciones de los Apalaches.

Cómo llegar
Distancias de las ciudades principales
¿Sabías que?
A descubrir absolutamente
A descubrir la cultura abenaki, un jardín-museo descomunal y la biodiversidad del río San Lorenzo, respetando la naturaleza.
Museo de los Abenakis
Se trata del primer museo indígena de Québec. En él encontramos exposiciones, una proyección multimedia y actividades originales, tanto en su interior como al exterior. En el sitio histórico de Odanak, lo mantendrán bien ocupado.
Su boutique Kiz8bak (“fulgor del día”) tiene en venta creaciones artesanales.
Allí podemos visitar una iglesia, un mirador, un área de picnic y un sendero a lo largo del río. El sendero Tolba (tortuga en abenaki) presenta paneles con información sobre la flora, las plantas medicinales y la fauna.
Parque Marie-Victorin
En el corazón del jardín ecológico más grande de Québec, el parque Marie-Victorin abre sus puertas a un universo hortícola único, compuesto por seis jardines temáticos, mosaiculturas, esculturas de insectos gigantes y un invernadero tropical. Nacido en Kingsey Falls, el hermano Marie-Victorin es el fundador del jardín botánico de Montreal.
El verdadero nombre del hermano Marie-Victorin era Conrad Kirouac.
Las actividades de entretenimiento incluyen la degustación de flores y verduras cultivadas en el parque, y la participación en demostraciones del laboratorio educativo. Además, hay un sendero a orillas de las cataratas: ¡Lindo lugar para un picnic!
El Centro de la Biodiversidad de Québec
Creado para concientizar a adultos y niños sobre la existencia y preservación de las especies de Québec, este museo científico, y muy dinámico, examina el desarrollo sostenible de nuestro planeta. Se proponen tres experiencias: Un corredor sensorial, la fauna urbana y el Voyage au fond du Saint-Laurent, une proyección inmersiva de 360 grados.
Loulou la nutria es la estrella de la proyección de 360 grados.
Atracción principal del Centro de la Biodiversidad, el circuito nocturno en el bosque, L’écho des origines, se desarrolla a lo largo de 1.8 km en los senderos forestales. Este concientiza a los visitantes sobre la problemática ambiental.